¿Qué tipo de audífonos existen?

¿Qué tipo de audífonos existen?

La pérdida auditiva es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, los audífonos son una solución eficaz para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Además, existen diferentes modelos con el objetivo de adaptarse tanto al tipo de pérdida auditiva como al estilo de vida de las personas, así como a sus preferencias estéticas y su presupuesto.

En términos general, podemos clasificar los audífonos en dos categorías principales: los que se colocan detrás de la oreja (BTE) o los que van dentro del canal auditivo (ITE). A continuación, desde Odición te explicamos los tres principales audífonos: intrauriculares o invisibles (ITE), retroauriculares (BTE) y auricular en canal (RIC). Descubre cómo son, sus principales características, sus ventajas…

Recuerda que en nuestro centro auditivo en Madrid te asesoraremos sobre qué audífono es el mejor para ti. ¡Pide cita para revisar tu audición!

Audífonos intrauriculares o invisibles (ITE)

Los audífonos intrauriculares o invisibles (ITE) se colocan completamente dentro del canal auditivo. Se deben diseñar a medida para ajustarse perfectamente al canal auditivo. Su tamaño pequeño los hace casi invisibles, lo que los convierte en la mejor opción para quienes buscan una solución discreta. Utilizan la tecnología auditiva más innovadora para ofrecer la mejor experiencia. De hecho, algunos permiten la conectividad bluetooth.

¿Qué ventajas tienen los audífonos ITE? Más allá de su discreción, podemos destacar que son cómodos y seguros. Además, ofrecen una buena calidad de sonido, especialmente en frecuencias altas. Gracias a su reducido tamaño, son los más adecuados para las pérdidas auditivas leves y moderadas. 

Audífonos retroauriculares (BTE)

Los audífonos retroauriculares (BTE) se colocan detrás de la oreja. Emiten el sonido directamente en el pabellón auricular. Actualmente, son los modelos de audífonos de alto rendimiento y calidad. También son muy cómodos. Están disponibles en varios tamaños y estilos.

Una de las grandes ventajas de los audífonos (BTE) es que cada vez son más discretos y, por tanto, menos visibles. También destacan por ser los más potentes, ofrecen una mayor potencia de ampliación en comparación con los audífonos ITE. Son fáciles de poner y quitar. Son adecuados para pérdidas auditivas de cualquier grado, leve, grave o profundo. 

Auricular en Canal (RIC)

Los audífonos auricular en canal (RIC) combinan las ventajas de los ITE y los BTE. Tienen un pequeño receptor que se coloca en la oreja y un tubo que se conecta a un molde que se ajusta al canal auditivo. ¡Son cómodos y discretos! Transmiten el sonido al interior del conducto auditivo a través de un tubo casi invisible. ¡No requiere de un auricular hecho a medida!

Una de sus grandes ventajas es que la carcasa del audífono RIC es más pequeña y fina que los auriculares clásicos. Se coloca totalmente detrás de la oreja. Y lo mejor de todo es que se puede personalizar el color de la carcasa. Podrás escoger un tono parecido a tu piel o al color de tu pelo para hacerlo más discreto. Otro beneficio es que su carcasa permite manipular tanto la batería como los mandos de configuración de una forma rápida, sencilla y cómoda.

Por último, destacar que este tipo de audífono incorpora las últimas tecnologías de procesamiento de sonido. Esto significa que elimina el ruido ambiental y la gran mayoría de interferencias. Gracias a ello, se obtendrá un sonido más natural, de mayor calidad.

¿Problemas de audición? Acude a nuestro centro auditivo en Madrid donde nuestros audioprotesistas revisarán tu audición para saber qué tipo de pérdida tienes y qué audífono es el mejor para ti. ¡Pide cita!

Todas las noticias sobre audición

Un centro auditivo diseñado para ti.

Dirección

Contacto

© 2020 Odición – Diseño web por NR CREA

Scroll al inicio
× Como puedo ayudarle ?