¿Cómo afecta la cera a los audífonos?
Si usas audífonos, probablemente sabes lo importantes que son para mantener tu calidad de vida. Pero, ¿sabías que uno de los factores que más afecta su funcionamiento es algo tan natural como la cera del oído?
Desde Odición queremos ayudarte a cuidar tu salud auditiva, así como mantener en perfecto estado tus audífonos. Por eso, queremos explicarte cómo afecta la cera a los audífonos, qué son los filtro anticera y cuándo se deben cambiar. Por supuesto, también queremos recordarte por qué las revisiones auditivas periódicas son fundamentales para mantener el buen estado de tus dispositivos.
¿Cómo afecta la cera al funcionamiento de los audífonos?
La cera, también conocida como cerumen, cumple una función protectora en el canal auditivo. Sin embargo, cuando se acumula en exceso o entra en contacto con los audífonos, puede generar varios problemas:
- Obstrucción de los micrófonos y receptores. La cera puede bloquear las salidas de sonido, afectando la calidad del audio o incluso impidiendo que el audífono funcione correctamente.
- Malos olores y deterioro. La acumulación de cerumen puede causar malos olores e incluso dañar componentes internos del audífono si no se retira a tiempo.
- Reducción de la vida útil. La exposición prolongada a la humedad y los residuos del canal auditivo puede acortar la vida útil de los dispositivos auditivos.
Los dispositivos intraauriculares (ITE), por su posición dentro del canal auditivo, son más propensos a estos problemas, pero todos los tipos de audífonos están en riesgo si no se lleva un mantenimiento adecuado.
¿Qué son los filtros de cera para audífonos?
Los filtros de cera son pequeños mecanismos que se colocan en la salida del receptor (el componente que transmite el sonido al oído) para evitar que el cerumen y otras partículas (la propia grasa de la piel o el polvo, entre otros) ingresen al interior del audífono. Funcionan como una barrera protectora y son esenciales para preservar el buen rendimiento de los audífonos, especialmente en modelos intraauriculares (ITE, ITC, CIC) y RIE (auricular en el canal).
Estos filtros están diseñados para ser reemplazados periódicamente, ya que con el uso se saturan y pierden efectividad.
¿Cada cuánto tiempo se deben cambiar o limpiar los filtros?
La frecuencia con la que debes cambiar los filtros depende del tipo de audífono, la cantidad de cera que produce tu oído y el entorno en el que usas los dispositivos. Sin embargo, como regla general, se recomienda revisarlos una vez por semana y cambiarlos cada dos o cuatro semanas, o cuando notes alguno de estos signos:
- Disminución del volumen o calidad del sonido.
- Ruidos extraños o distorsión.
- El audífono deja de emitir sonido, a pesar de tener batería.
La importancia de las revisiones auditivas periódicas
Además del mantenimiento en casa, es fundamental realizar revisiones auditivas regulares en un centro auditivo. Estas visitas permiten:
- Evaluar el estado de tus audífonos.
- Comprobar el correcto funcionamiento de los filtros.
- Realizar una limpieza profesional si es necesario.
- Adaptar el audífono a posibles cambios en tu audición.
Desde Odición te recomendamos pedir cita en nuestro centro auditivo en Madrid en caso de notar alguna alteración en tu audición o en el rendimiento del audífono. Si tienes dudas sobre el mantenimiento de tus audífonos o necesitas un cambio de filtros, no dudes en visitar nuestro centro auditivo. Estaremos encantados de ayudarte.
Todas las noticias sobre audición
Dirección
-
Calle del General Díaz Porlier 95
28006 Madrid
-
Calle de Hortaleza 65
28004 Madrid
Contacto
© 2020 Odición – Diseño web por NR CREA
